El profesor Dr. Mateu Riera, coordinador del seminario “Water and Culture on Islands. Looking at the Balearic Islands, the Mediterranean, and Beyond”
El congreso está organizado por la Dra. Laura Dierksmeier, la Dra. Sophie Hüglin y el Dr. Frerich Schön del Collaborative Research Center SFB 1070 Resource Cultures de la Universidad de Tübingen, junto con el Dr. Mateu Riera de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor de la Facultad Antoni Gaudí del Ateneu Universitari Sant Pacià, y en colaboración con la profesora Dra. Maria Gràcia Salvà, directora del Museo de Mallorca, y Maria Francesca Lopez Cortés, directora del Parque Natural de Cabrera. Entre los participantes también habrá miembros de la Red de Estudios de las Islas DFG: Aproximaciones interdisciplinarias a las interacciones, los entornos y las percepciones de las islas (número de proyecto 452312841). La Cátedra UNESCO para la Sostenibilidad, el profesor Jordi Morató, y el geógrafo de la isla Dr. Christian Depraetere del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) harán las direcciones de apertura.
El primer día está dedicado a las Islas Baleares e incluirá discursos sobre molinos de viento utilizados para bombear agua, ceremonias de rogativa de agua y arquitectura para la recolección de lluvia, entre los que cabe destacar la presentación del Dr. Mateu Riera "La gestión del agua en los asentamientos monásticos de Cabrera (siglos V-VIII)". El segundo día comenzará destacando las tecnologías del agua implementadas en las Islas Baleares durante el dominio musulmán entre los siglos VIII y XII; estas perspectivas se ampliarán luego para incluir el Mediterráneo y especialmente el papel de los monasterios. El sábado, el último día, una excursión dirigida por el profesor Dr. Mateu Riera llevará al grupo a Cabrera, una pequeña isla al sur de Mallorca, para estudiar los restos arqueológicos de uno de los primeros monasterios de la Mediterránea con evidencia de infraestructuras hidráulicas medievales y modernas tempranas.
© Imagen: Soophie Hüglin / Museo de Mallorca, Sección Etnográfica de Muro"