El libro "La vida canonical en el Obispado de Vic (886-1230). La aplicación de la reforma gregoriana a partir del estudio prosopográfico" fue presentado en el espacio de la Escritorio de la Catedral de Vic
El pasado viernes 21 de abril se presentó el libro "La vida canonical en el Obispado de Vic(886-1230). La aplicación de la reforma gregoriana a partir del estudio prosopográfico" (colección Studia Historica Tarraconensia, de la Facultad Antoni Gaudí, Sant Pacià Books) en el espacio de la Escritorio de la catedral de Vic, en un evento coorganizado por la AUSP, el ISCRVic y el Capítulo Catedral de Vic.
El autor, Josep M. Masnou i Pratdesaba, presbítero del obispado de Vic y profesor de Historia de la Iglesia en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Vic, ha realizado un estudio exhaustivo sobre todos los canónigos documentados de la catedral de Vic desde el año 886 hasta el año 1230. El libro, publicado por Sant Pacià Books, analiza la evolución de la vida de los canónigos y los cambios que se produjeron en el funcionamiento de la catedral con la aplicación de la reforma gregoriana a finales del siglo XI. También destaca la relación entre la canónica de Vic y la de Sant Pere d'Àger y la presencia del destacado escolástico Rainier en esta comunidad.
El evento contó con las intervenciones de Joan Torra i Bitlloch, decano de la Facultad de Teología de Cataluña (Ateneu Universitari Sant Pacià - AUSP) y profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Vic -ISCRVic-; Ramon Ordeig i Mata (Archivo y Biblioteca Episcopal de Vic); Martí Aurell i Cardona, del Centro de Estudios Superiores de Civilización Medieval de la Universidad de Poitiers y también del mismo autor del libro, Josep M. Masnou i Pratdesaba.