
La Dra. Maria Garganté presenta su libro "Paisaje Barroco. El arte en Cataluña durante los siglos XVII y XVIII"
La presentación se hizo en el patio interior de la Cental del Raval. La autora conversó con el escritor y traductor Raül Garrigasait, Josep Barcons, director d'"Espurnes Barroques", y el editor Jordi Suades.
Leer más

El profesor Dr. Mateu Riera, coordinador del seminario “Water and Culture on Islands. Looking at the Balearic Islands, the Mediterranean, and Beyond”
Geógrafos, arqueólogos, historiadores y arquitectos discutirán durante tres días en Palma de Mallorca sobre cómo el agua ha afectado las prácticas religiosas y culturales de la vida en la isla
Leer más
El Dr. Sergi Grau Guijarro, "Premi Vila de Martorell de Traducción de Clásicos. Memorial Montserrat Ros 2023" por su traducción al catalán de la «Historia secreta» de Procopio de Cesarea
Doctor en Filología Clásica por la Universidad de Barcelona, es profesor del Departamento de Arqueología y Artes cristianas de la Facultad Antoni Gaudí
Leer más
El libro "La vida canonical en el Obispado de Vic (886-1230). La aplicación de la reforma gregoriana a partir del estudio prosopográfico" fue presentado en el espacio de la Escritorio de la Catedral de Vic
El evento fue coorganizado por la AUSP, el ISCRVic y el Capítulo Catedral de Vic
Leer más
Visita al Museo bíblico Marc Chagall
Como culminación y celebración del final del curso de la asignatura “Marc Chagall y la Torà”, el pasado jueves 16 de febrero, realizamos una visita al Museo bíblico Marc Chagall de Niza.
Leer más

Se abre el plazo para entrega de candidatos al Premio Gaudí para trabajos de investigación en Bachillerato y proyectos de CFGS
Se pueden presentar también trabajos de historia, arte, cultura y patrimonio.
Leer más
Nuevos vicedecanos en el Ateneo Universitario Sant Pacià
Los Dres. Daniel Palau, David Abadias y Miquel Ramón han sido elegidos vicedecanos por un trienio.
Leer más
In memoriam del Papa emérito Benedicto XVI
Comunicado del Ateneu Universitari Sant Pacià en motivo del fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI.
Leer más
Benet XVI, de tòleg del Papa a Papa teòleg
Artículo del Dr. Armand Puig i Tàrrech en la Vanguardia.
Leer más
Exposición de gran alcance sobre los orígenes arqueológicos del cristianismo en el Mediterráneo en Córdoba
Inaugurada la exposición Cambio de Era. Córdoba y el Mediterráneo Cristiano que tiene lugar en la capital de la Bética del 16 de diciembre al 15 de marzo.
Leer más
Los arquitectos colaboradores de Gaudí (II)
Curso intensivo dirigido especialmente a maestros y profesores.
Leer más
Entrevista a Chiara Curti por la defensa de su Tesis Doctoral
Chiara Curti, profesora de la Facultad Antoni Gaudí, defendió su tesis docotral el pasado 7 de noviembre.
Leer más
Las universidades católicas de Europa, en favor del pacto educativo global
El Ateneo Universitario Sant Pacià participa en la Asamblea General de la Federación de Universidades Católicas Europeas (FUCE).
Leer más
El Ateneo Universitario Sant Pacià inicia una etapa de consolidación con voz propia universitaria
La lección inaugural ha sido a cargo del Dr. Ricardo Mejía, dedicada al espacio de la Inteligencia Artificial dentro de la filosofía y la teología contemporáneas.
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí amplía la oferta de cursos abiertos a todos
Este año, además de las asignaturas habituales de grado y master, se ofrecen también cursos intensivos.
Leer más
El AUSP participa en la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Se han desplazado a Boston (EUA) los profesores Emili Marlés, vicedecano de la FTC, y Daniel Palau (FTC).
Leer más
El monumento tardorromano de Centcelles, revisitado
El congreso "El monumento tardorromano de Centcelles. Datos, contexto, propuestas” ha reunido a veintitrés investigadores en tres días.
Leer más
Se entregan los 1r Premios Gaudí a trabajos de investigación de bachillerato y proyectos de ciclos formativos de grado superior
El acto se ha llevado a cabo en la Sagrada Família con los ganadores y sus familias y tutores.
Leer más
Ramon Corts presenta su último libro, acompañado por Fra Valentí Serra, Oriol Junqueras y Armand Puig
"El cardenal Vidal i Barraquer: entre la crisi de la Restauració i la dictadura de Primo de Rivera. Arxius Vaticans (1921-1923)" se ha publicado en Sant Pacià Books.
Leer más
Vuelve la Semana Gaudí a finales de junio
El curso intensivo se celebrará a finales de junio y dará créditos de formación permanente por el profesorado de secundaria.
Leer más
El Dr. Andreu Muñoz Melgar publica 'Sant Fructuós de Tarragona' en Sant Pacià Books
El volumen es una visión transversal y actualizada de la historia de los mártires tarraconenses Fructuós, Auguri y Eulogi.
Leer más
Para Sant Jordi, Sant Pacià Books
El Ateneo Universitario Sant Pacià ha publicado en los últimos meses libros de diferentes temáticas, como teología, historia o arqueología. Los repasamos.
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí, en el Salón Futura
La campaña de promoción de másteres continuará con dos jornadas de Puertas Abiertas durante marzo.
Leer más
Se abre el plazo para la participación al Primer Premio Gaudí para trabajos de investigación en Bachillerato y proyectos de CFGS
Se pueden presentar también trabajos de historia, arte, cultura y patrimonio.
Leer más
Julia Beltrán de Heredia y Gemma Garcia-Llinares dirigirán el Departamento de Arqueología y Artes de la Facultad
Las dos arqueólogas han sido nombradas para el trienio 2021-2022 / 2023-2024.
Leer más
El Centro de Estudios Antoni Gaudí, invitado a la iluminación de la estrella de la Torre de la Virgen
Otros miembros del Ateneu también colaboraron a título personal en este acto tan especial de la construcción del templo de Gaudí.
Leer más
L'"Osservatore romano" dedica un especial a la estrella de la Torre de María de la Sagrada Família
Varios profesores colaboradores de la Facultad, como Chiara Curti o Jordi Faulí, han escrito artículos para este especial.
Leer más
Matrícula abierta para al curso 2021/2022
Los alumnos nuevos se podrán matricular presencialmente, y los de cursos anteriores, en línea.
Leer más
El AUSP y la Fundació Escola Cristiana premiarán la investigación en Historia, Arte, Cultura o Patrimonio
El primer Premio Gaudí entregará el próximo curso 2021/2022 a trabajos de investigación de Bachillerato y CFGS.
Leer más
Preinscripciones abiertas a los estudios de la Facultad Antoni Gaudí
Grado, Postgrado, Masters y Doctorado abren inscripciones hasta el 3 de julio.
Leer más
El CAGIC, en el acto de celebración del 95º aniversario de la muerte de Antoni Gaudí
Tres miembros del Centro de Estudios Antoni Gaudí y sus colaboradores han estado en la cripta de la Sagrada Familia.
Leer más
Inscripciones abiertas al Curso de Arqueología Son Peretó (Manacor, Mallorca)
El profesor de la Gaudí Mateu Riera coordina estos cursos que se llevan a cabo durante el verano en el yacimiento de Son Peretó.
Leer más
Las comunicaciones de la VI Jornada Basílicas Históricas de Barcelona ya están en línea
"Las basílicas de la sede episcopal de Egara: centro y periferia" contó con once investigadores de seis centros de investigación diferentes.
Leer más
Salida del Seminario de Síntesis en Tarragona
Los alumnos han visitado durante dos días los elementos patrimoniales más importantes de la ciudad, acompañados por guías de lujo y por los profesores Robert Baró y Anna Vilanova.
Leer más
Los alumnos de segundo curso de Grado vuelven parcialmente a las aulas
Se impartirán en la modalidad presencial las materias comunes con los grados de Filosofía y Teología. El resto de estudios seguirán impartiendo en la modalidad 'Ateneo en casa'.
Leer más
El Centro de estudios Antoni Gaudí y sus colaboradores y la Facultad Antoni Gaudí presentan dos cursos dedicados al arquitecto
"Las torres en la obra de Gaudí" y "Irradiación de la figura de Antoni Gaudí en el mundo" se llevarán a cabo los lunes a partir del 22 de febrero.
Leer más
Los alumnos de primero de grado volverán parcialmente a las aulas a partir del martes 9 de febrero
El resto de estudios continuarán impartiéndose de manera telemática a través de la modalidad del Ateneo en casa.
Leer más
Ha muerto Josep Torné i Cubells, O. Cist
El P. Torné ha sido profesor de la Facultad Antoni Gaudí desde su creación.
Leer más
Se alarga el "Ateneo en casa" hasta el 27 de noviembre y las medidas del edificio del Seminario, hasta el 20
En caso de haber exámenes, también se realizarán con la modalidad "Ateneo en casa", y la atención al público seguirá siendo telemática.
Leer más
La Dra. Cristina Godoy habla de los escenarios de la vida de San Jerónimo en el INSAF
La profesora de la Gaudí ha realizado la lección inaugural de este Instituto Superior de Ciencias Religiosas.
Leer más
Se presenta "el mes de las Basílicas"
La Facultad Antoni Gaudí dedica en noviembre a recuperar algunas de las aportaciones realizadas en las últimas cinco jornadas de Basílicas Históricas de Barcelona. La VI, se ha aplazado hasta mayo.
Leer másHorarios de atención especial hasta el 13 de noviembre
El Seminario Conciliar de Barcelona y el Ateneo Universitario Sant Pacià han restringido parcialmente sus servicios de Portería, Biblioteca y Secretaría siguiendo las recomendaciones sanitarias.
Leer más
Empieza el curso 2020/2021
El Ateneo Universitario Sant Pacià opta por una docencia presencial con todas las medidas de seguridad. El AUSP activará "El Ateneo en casa" en caso de confinamiento.
Leer más
Se presenta el Centro de Estudios Antoni Gaudí en la Sagrada Família
La Facultad Antoni Gaudí asumirá la dirección académica y la Basílica de la Sagrada Familia será su sede
Leer más
Se amplían los horarios de atención al público para matricularse del curso 2020-2021
La Secretaría del Ateneo estará abierta de lunes a viernes por las mañanas de 11 a 14 h, y de lunes a jueves también por las tardes de 16:30 a 19 h.
Leer más
“Manuel Sotomayor Muro, un maestro en historia de la Iglesia antigua y arqueología cristiana en nuestro país”
La Dra. Cristina Godoy, profesora de la Facultad, dedica unas palabras a quien ha sido un referente de la arqueología cristiana, desaparecido recientemente.
Leer más
La Escuela de Lenguas coge un nuevo impulso y renueva cursos e imagen
A partir del próximo curso se llamará Escuela de Lenguas Antiguas y ampliará los niveles de formación.
Leer más
"El abad y obispo Oliba y Arnau Mir de Tost: una vida, dos caminos", el TFM de la alumna Mónica Santín
La alumna del Máster de Historia y Patrimonio cultural de la Iglesia ha presentado el TFM dirigido por el Dr. Josep Maria Sans-Travé.
Leer más
Matrículas abiertas para el curso 2020/21 a partir del 10 de julio
Los alumnos nuevos podrán inscribirse por primera vez en línea. También se abre la secretaría del Ateneo de manera presencial.
Leer más
Programa Artium, el nuevo proyecto para asesorar trabajos de investigación de Bachillerato
Los profesores de la Facultad Antoni Gaudí acompañarán a los estudiantes en este proyecto clave para su futuro.
Leer más
Un ciclo de webinars para introducirse en la historia, la arqueología y las artes cristianas
Participarán profesores de la Facultad y se llevará a cabo cada jueves a partir del 21 de mayo.
Leer más
¿Cómo se visita una iglesia desde el punto de vista patrimonial?
Catalonia Sacra y el profesor Marc Sureda explican los elementos principales de una iglesia y proponen visitas desde casa.
Leer más
“QuedART en casa”, una galería del arte de estarse en casa
La Prof. de la Facultat Antoni Gaudí Maria Garganté y el Prof. Manel Trenchs, de la Escola Pia de Mataró, proponen viuvir y revivir el arte des de casa.
Leer más
El Ateneo Unviersitario Sant Pacià les desea un feliz Sant Jordi
Sant Pacià Books recomienda tres novedades de libros para encargar y recibir cuando se termine el confinamiento.
Leer más
El profesor Alexis Serrano habla del Archivo Apostólico del Vaticano en TV3
La entrevista fue emitida en marzo, cuando se desclasificaron los documentos del pontificado de Pío XII (1939-58).
Leer más
Los pedidos realizados en Sant Pacià Books se enviarán pasado el confinamiento
Mientras dura la pandemia se pueden seguir encargando y comprando los libros con normalidad.
Leer más
Se aplaza la VI Jornada Basílicas Históricas de Barcelona dedicada al conjunto episcopal de Egara, en Terrassa
La jornada, programada inicialmente para el 15 y 16 de mayo, se celebrará durante el curso 2020/2021 en unas fechas aún por determinar.
Leer más
El 95% de las clases del Ateneo Universitario Sant Pacià se llevan a cabo a través de docencia virutal en directo
"El Ateneo en casa" ha aumentado exponencialmente en dos semanas el número de cursos que se llevan a cabo de manera online.
Leer más
El Ateneo cesa toda la actividad docente presencial desde el día 13 de marzo de manera indefinida
La docencia se reanudará durante la próxima semana de manera virtual y cada docente elegirá cuál es la mejor manera de hacerlo.
Leer más
Se abren las plazas para el Curso de Arqueología Cristiana Son Peretó de la Facultad Antoni Gaudí
El Curso, organizado por el Dr. Mateu Riera, se llevará a cabo en el yacimiento de Son Peretó (Manacor, Mallorca) durante agosto, e incluye sesiones teóricas y prácticas.
Leer más
Julia Beltrán de Heredia es elegida como académica en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona
La profesora de la Facultad Antoni Gaudí ha recibido este nombramiento como reconocimiento a su trayectoria.
Leer más
El cardenal Omella, Gran Canciller del Ateneo Univ. Sant Pacià, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española
El Ateneo expresa su profunda satisfacción por el nombramiento del Arzobispo de Barcelona.
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí participa en las excavaciones del claustro de la Catedral de Barcelona
El proyecto investiga el jardín medieval del claustro, la vegetación y el sistema de irrigación que había.
Leer más
Albert Viciano, nuevo vicedecano de la Facultad Antoni Gaudí
El Dr. Viciano es especialista en Patrología e Historia de la Iglesia Antigua, y ha ocupado el cargo de Jefe de Estudios de la misma facultad hasta su nombramiento como vicedecano.
Leer más
La Basílica de San Justo y Pastor podría haber alojado las reliquias de San Paciano, uno de los primeros obispos de Barcelona
La V Jornada Basílicas Históricas ha tratado la construcción del edificio gótico y la etapa tardoantigua de la Basílica.
Leer más
El profesor Robert Baró lee su tesis doctoral
La investigación se titula "Escrivans al Vallès. Segles X i XI" y se ha leído en la Universida Autónoma de Barcelona.
Leer más
Se suspenden parcialmente las clases durante el congreso dedicado al Francisco
El Ateneo quiere facilitar la asistencia de profesores y alumnos al congreso, y por ello, modifica horarios y ofrece una inscripción especial gratuita para la comunidad universitaria.
Leer más
Un vídeo para explicar los cursos de Arqueología cristiana Son Peretó
El Obispado de Mallorca elabora un documento en el que se resumen los cursos, el trabajo que se hace, y recoge algunos testigos.
Leer más
Se ofrece un curso para repasar la historia de la vida religiosa y espiritual
El P. Lluc Torcal aproximará las grandes líneas que definen las múltiples espiritualidades y formas de vida religiosa.
Leer más
El Dr. Albert Viciano ha impartido la lección inaugural del curso 2019-2020 del Ateneo Universitario Sant Pacià
La lección se ha dedicado al debate teológico en la crisis iconoclasta de los siglos VIII y IX al Imperio Bizantino.
Leer más
La Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor: templo romano, catedral y basílica
Se presenta el libro "La Barcelona visigoda: un puente entre dos mundos", una recopilación de la investigación realizada por Julia Beltrán de Heredia.
Leer más
El espacio de "Campus Virtual" inaugura una nueva dirección electrónica para ofrecer un mejor servicio
Alumnos y profesores deberán escribir a partir de ahora a la nueva dirección tanto por problemas de acceso como de funcionamiento.
Leer más
Hallan tumbas antropomorfas en Son Peretó, la segunda vez en toda la isla de Mallorca
Los primeros indicios se encontraron durante el Curso de Arqueología Son Peretó 2018, pero quedó en secreto hasta tener la investigación más avanzada.
Leer más
Los alumnos de Introducción a la Arqueología crisitiana visitan el Museo de la Almoina, en Valencia
Han estado acompañados por los profesores de la asignatura y guiados por el investigador Albert Ribera.
Leer más
La primera ceremonia de graduación se ha celebrado con un gran éxito de convocatoria
En este acto han ido los primeros graduados del Grado de Historia, Arqueología y Artes Cristianas.
Leer más
El Dr. Sergio Pagano y la Dra. Carme Batlle reciben el título honorífico de Doctor Honoris Causa de la AUSP
La ceremonia de entrega ha contado con las laudatios de los Dres. Ramon Cortes y Josep M. Martí Bonet.
Leer más
Los alumnos del "Seminario de Síntesis" han estado en la Seu d'Urgell y Andorra con el Prof. Robert Baró
Han visitado algunos de los principales elementos patrimoniales del Obispado de Urgell, en la Seu d'Urgell y Andorra.
Leer más
"Hemos aportado muchas novedades en la investigación del pasado de la Catedral"
La Prof. Julia Beltrán de Heredia explica que la IV Jornada de Basílicas Históricas de Barcelona cierra con novedades y gran difusión en los medios.
Leer más
El pasado de la catedral de Barcelona, protagonista de la IV Jornada de Basílicas Históricas
El ciclo "Las Basílicas Históricas de Barcelona" se consolida con récord de asistentes y de difusión en medios de comunicación.
Leer más
"Llull dialogó con el judaísmo y el islam, un hecho extraordinario"
El diario Punt Avui ha entrevistado al Dr. Òscar de la Cruz Palma, editor del libro publicado por Sant Pacià Books "Raimondo Lullo e il nuovo dialogo tra cristianesimo, ebraismo e islam".
Leer más
El Dr. Joan Planellas, Decano de la Facultad de Teología de Cataluña, nombrado arzobispo metropolitano de Tarragona
Las autoridades académicas, el cuerpo de profesores, alumnos y el personal no docente de nuestro Ateneo se congratulan del nombramiento del Dr. Joan Planellas.
Leer más
El incendio de la Catedral de Notre Dame reabre el debate sobre el valor del patrimonio
Profesores de la Facultad, como Marc Sureda, Robert Baró o Jaume Aymar, han hablado en diferentes medios de comunicación.
Leer más
Sant Pacià Books, preparado para Sant Jordi
El Ateneo ha publicado seis volúmenes nuevos de temáticas históricas, arqueológicas, científicas y de derecho canónico.
Leer más
El Beato Ramon Llull: fuente de inspiración y de investigación
El Ateneo acoge la presentación de seis libros relacionados con el beato Ramón Llull. Los volúmenes están dedicados al diálogo interreligioso y en actos de seminarios dedicados al Beato.
Leer más
El Ateneo y Catalonia Sacra firman un convenio de colaboración
Con este acuerdo se abren puertas tanto a nivel de formación como de perspectivas de trabajo para los alumnos.
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí presenta un curso exclusivo dedicado a la Sagrada Família
Jordi Faulí, arquitecto director de las obras de la Sagrada Familia, coordina este curso por primera vez abierto a todos los interesados.
Leer más
"Santa Eulalia de Barcelona: aproximación histórica y arqueológica a una mártir del siglo IV"
¿Quién era Eulalia, la Bienhablada? ¿Qué hay de leyenda y qué de realidad? ¿Hasta donde llegó su devoción? Ha hablado de todo ello el profesor Robert Baró.
Leer más
Los alumnos la Gaudí recibirán becas para ir a un curso de arqueología en el PIAC, en Roma
El curso ofrecido por el Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana se titula Instrumentum domesticum della Tarde Antichità y dell'Alto Medioevo.
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí y todo el Ateneo Universitario Sant Pacià les desean Feliz Navidad y Feliz Año nuevo
La fiesta académica del Ateneo ha tenido los tradicionales villancicos y los turrones.
Leer más
El alumno de máster de Patrimonio de la Iglesia Javier Muriel presenta su trabajo de fin de máster
Ha dedicado su estudio en la capilla de la Asunción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
Leer más
Alumnos de Grado y Máster de la Gaudí apadrinan un manuscrito de la Biblioteca Episcopal de Barcelona
L'apadrinament ha estat a càrrec dels alumnes de "Fonts hagiogràfiques i litúrgiques", del Prof. Gabriel Seguí.
Leer más
La VII Reunión de Arqueología Hispánica ha contado con numerosos investigadores de la Facultad
El AUSP ha formado parte del comité científico por primera vez con Julia Beltrán de Heredia.
Leer más
La III Jornada de Basílicas Históricas de Barcelona se ha dedicado al Convento de Santa Caterina
La jornada de noviembre ha puesto el foco tanto en el patrimonio destruido como el conservado en otras instituciones.
Leer más
Eloi Aran es el primer alumno del Master Historia y Patrimonio Cultural de la Iglesia que presenta el trabajo final de máster
El alumno ha dedicado el TFM en la iglesia de una escuela: la Compañía de María en Barcelona
Leer más
El congreso "Oliba de Vic. Un obispo de mil años atrás" ha reunido investigadores internacionales de alto nivel
Se ha organizado conjuntamente con la Universidad Autónoma de Barcelona y el Museo Episcopal de Vic
Leer más
La Orden de la Merced celebra sus 800 años con un simposio que ha repasado la historia de la congregación
Durante dos días se ha contextualizado los orígenes de la Orden y se ha destacado la evolución y la producción artística
Leer más
La Facultat Antoni Gaudí participa en el comité científico del VII Reunión de arqueología cristiana hispánica
La Dra. Julia Beltrán de Heredia representará el Ateneo en este congreso
Leer más
Los alumnos de grado de Arte Cristiano Antiguo visitan la Sede de Ègara
La profesora Gemma Garcia Llinares ha hecho clase desde el conjunto monumental de Terrassa
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí ya tiene nuevos delegados de curso del Grado de Historia, Arqueología y Artes cristianas
Este año habrá un representante de los alumnes de cada curso y un delegado de todos los estudiantes
Leer más
El Rector y el Secretario del Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana visitan la Facultat Antoni Gaudí
Los miembros del PIAC también han visitado lugares importantes de la arqueología y el arte cristianos en Cataluña
Leer más
El Dr. Armand Puig, rector del AUSP, destaca el reconocimiento de la Generalitat al Grado de Historia, Arqueología y Artes Cristianas
Durante el acto de inauguración ha hecho referencia a la próxima constitución del "Centro Internacional de Estudios Avanzados Antoni Gaudí y sus colaboradores"
Leer más
El Decano, David Abadías, participa en la apertura del Congreso Anual de la Asociación Europea de Arqueología
El Congreso ha reuido más de 3000 comunicaciones de investigadores de 65 países
Leer más
Descubrimos Sitges con la profesora Isabel Coll
Los alumnos del Máster de Patrimonio y de Arqueología y Artes se han introducido en el modernismo de Sitges paseando por el casco antiguo y por los museos de la ciudad
Leer más
La Facultad está presente en el XVII Congreso Internacional de Arqueología Cristiana (Utrecht-Nimega 2018)
La XVII edición se ha titulado "Fronteras. La transformación y cristianización del imperio romano entre el centro y la periferia"
Leer más
Alumnos de la Facultad están excavando el yacimiento paleocristiano de Capo Don, en Riva Liguria, Italia
Los dos alumnos han sido acogidos por el Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana, que dirige la intervención arqueológica.
Leer más
Tres alumnas de Guissona, Granollers y Vilafant ganan el Concurso de Instagram de las jornadas de Puertas Abiertas de la Facultad
El concurso está premiado con un vale de 100€ en la FNAC y visitas guiadas para toda la familia en la Basílica de Santa Maria del Pi.
Leer más
Comienza la intervención arqueológica en Sant Pau del Camp, dirigida por la Facultad Antoni Gaudí
La excavación durará hasta finales de julio y servirá para estudiar los antecedentes del monasterio medieval
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí visita la Sagrada Familia guiada por Jordi Faulí, arquitecto jefe del edificio
Los estudiantes, además de la Basílica, han visitado espacios que habitualmente no están abiertos al público, como el Taller o el Coro.
Leer más
Los alumnos del máster de Arqueología y Artes visitan la Vía Sepulcral Romana de Barcelona
La Dr. Julia Beltran de Heredia ha hecho clase en la necrópolis por los alumnos de Metodología Arqueológica
Leer más
Se amplía la zona arqueológica del yacimiento de Son Peretó, en Manacor (Mallorca)
El arqueólogo Mateu Riera, profesor de la Facultad, es codirector de las excavaciones y responsable de los cursos de verano de la Facultad en el yacimiento.
Leer más
El Dr. Fiocchi Nicolai (PIAC, Roma) ha impartido tres clases magistrales de Cementerios Cristianos Antiguos
Las clases, dirigidas a los alumnos de máster, se han abierto a toda la comunidad universitaria y han reunido unas treinta personas.
Leer más
El escultor y arquitecto Francisco Fajula y el arqueólogo e ingeniero Manuel Medarde han dado clase en la Facultad
Fajula ha presentado su obra de temática sacra y Medarde ha hablado de materiales y técnicas en la obra de Antoni Gaudí
Leer más
El Dr. Mateu Riera presenta el libro "El monacato del Mediterráneo occidental. El monasterio de Cabrera (Baleares, siglos V-VIII)" en Palma de Mallorca
Más de una cincuentena de personas han asistido a esta presentación abierta
Leer más
El curso "El arte espiritual del camino cisterciense" finaliza con una visita al Monasterio de Santa María de Poblet
El Padre LlucTorcal, profesor del curso y prior de Poblet hasta 2016, explicó sobre el terreno los conceptos estudiados en clase
Leer más
Los estudiantes de primero de Grado dan clase en el grupo episcopal del MUHBA
La profesora Julia Beltrán de Heredia, Conservadora Jefe del MUHBA, explicó el conjunto a los alumnos de Introducción a la Arqueología Cristiana
Leer más
El Máster de Arqueología y Artes visita el Born CCM y el Archivo Arqueológico y el Centro de Colecciones del MUHBA
Los alumnos han hecho algunas clases de Metodología Arqueológica sobre el terreno con ejemplos prácticos.
Leer más
El Dr. Fiocchi Nicolai (PIAC, Roma), experto en cementerios cristianos antiguos, impartirá tres clases magistrales en la Facultad Antoni Gaudí
Las sesiones se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de mayo de 18:00 a 21: 00h
Leer más
"La Rothko Chapel es el ejemplo más ambicioso de unir arte y religión en el siglo XX"
La Dra. Helena Cañadas (UPF-FHEAG), una de las máximas expertas en esta capilla, ha presentado la obra durante la Cuarta Hora del miércoles
Leer más
Los alumnos de Grado y de Máster de la Facultad visitan la Tarragona paleocristiana y visigótica
Los alumnos estuvieron acompañados de cuatro profesores y de Andreu Muñoz, director del Museo Bíblico de Tarragona
Leer más
Éxito del curso del Aula Abierta "El arte espiritual del camino cisterciense" con el P. Lluc Torcal
Durante cuatro días, los alumnos se han adentrado en la relación entre el arte, la espiritualidad y la arquitectura de la Orden del Císter
Leer más
Inscripciones abiertas para el Curso práctico de arqueología cristiana en la Basílica de Son Peretó de Manacor (Mallorca)
El profesor Mateu Riera organiza el Curso durante julio y agosto en diferentes turnos en catalán e inglés
Leer más
Se ha celebrado la II Jornada Basílicas Históricas de Barcelona
La Jornada se ha dedicado a la Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor y durante los días 15 y 16 de marzo ha reunido investigadores internacionales
Leer más
La Facultad Antoni Gaudí visita Roma en el su viaje anual de estudios
Los alumnos y profesores de la Facultad han estado acompañados durante las visitas por profesores del Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana
Leer más
El "Centro Internacional de Estudios Avanzados Antoni Gaudí y sus Colaboradores" ofrece un curso especializado en Gaudí
El objetivo es profundizar y poner en relación dos edificios emblemáticos de Antoni Gaudí: la cripta de la iglesia de la Colonia Güell y la basílica de la Sagrada Familia
Leer más
Revive las ponencias del Simposio Internacional: ¿Qué fue el 1968?
Revive las ponencias del Simposio Internacional: ¿Qué fue en 1968? El Congreso internacional sobre el tema "¿Qué fue en 1968?" Tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2018, patrocinado por el Ateneo Universitario Sant Pacià , la Universidad de B
Leer más
Call for Papers abierto al 4º Congreso Internacional de Arqueología y Mundo Antiguo Tarraco Bienal - VII Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica
El congreso cuenta con la participación por primera vez del Ateneo Universitario San Paciano al comité científico
Leer más
La I Jornada Basílicas Históricas saca a la luz la segunda biblioteca más antigua de Barcelona y una escultura gótica desconocida del s. XV
Durante la jornada también se ha profundizado en la historia de la institución social más antigua de Barcelona en activo, el Plato del Pobre vergüenza de Santa María del Pi
Leer más
Se publican las actas del congreso "La dualidad de baptisterios en las ciudades episcopales del cristianismo tardoantiguo"
El congreso se celebró el pasado mayo en la Facultad y reunió especialistas destacados. Las Dras. Julia Beltrán de Heredia y Cristina Godoy se han encargado de la edición.
Leer más
Se publican las actas del congreso Muerte y resurrección en la Antigüedad Cristiana, con la edicióna cargo de los profesores Albert Viciano y Robert Baró
El libro, titulado "Mort et résurrection dans l'Antiquité chrétienne", recoge las actas del congreso celebrado en noviembre de 2014 en la Facultad Antoni Gaudí
Leer más





























